Las
Islas Galápagos es unos de los más complejos turísticos con una variedad de
diversidad y con magníficos archipiélagos oceánicos del mundo, este se mantiene
con su biodiversidad y ecosistemas sin alteración alguna. La ubicación que
tiene y su aislamiento geográfico con sus riquezas en flora y fauna se han
hecho acreedoras a un reconocimiento mundial.
UBICACIÓN
Las Islas Galápagos están
ubicadas en el océano pacifico en la línea equinoccial ecuador, estas islas
forman una provincia de este país y que por lo tanto tiene su capital Puerto
Baquerizo Moreno. Por su concurrido turismo estas reciben el nombre de Islas
Encantadas por su maravillosa biodiversidad que nos ofrece.
El archipiélago de Galápagos
tiene 19 islas y 200 islotes y rocas que forman un área de aproximadamente
8.010 Km².
HISTORIA
Fueron descubiertas el 10 de
marzo de 1535 por el dominico Fray Tomás de Berlanga obispo de Panamá. Las
islas se formaron hace seis millones de años producto del resultado de
actividad volcánica en el fondo del mar. Las islas Galápagos eran utilizadas por
los piratas ingleses como escondite en sus viajes de robos a los barqueros españoles que llevaban
oro y plata de América hacia España.
Este archipiélago es la
vigésima segunda provincia del Ecuador y fue declarada así en 1973, con los
cantones de Isabela, Santa Cruz y San Cristóbal, donde se ubica Puerto
Baquerizo Moreno, capital de la provincia.
Las islas Galápagos fueron declaradas Parque
Nacional en 1959. La UNESCO declaró a las Islas Galápagos como Patrimonio
Natural de la Humanidad en 1978 y seis años más tarde, como Reserva de Biósfera
(1985), lo cual ha resultado en un creciente interés a nivel internacional por
este archipiélago. En 1986 el mar que rodea a las islas fue declarado reserva
marina.
La UNESCO declara a
Galápagos como patrimonio de la humanidad en riesgo medio ambiental en el 2007.
Las características que
ofrece este archipiélago lo hacen un lugar único en el mundo y por ese motivo
fue declarado en el 2001 por la UNESCO
patrimonio natural de la humanidad.
Las islas mantienen varios
hábitats con características propias, que son refugios para alimento y
reproducción de distintos animales terrestres y marinos. Galápagos además, es una zona geológicamente activa,
donde formaciones como el volcán Alcedo o el Sierra Negra son algunos de los atractivos
naturales más interesantes junto a la
gran variedad de flora y fauna existentes en esta zona.
Este archipiélago tiene su
flora y su fauna, tiene una naturaleza única a su alrededor. En 1930 empieza la
preocupación de las autoridades del Ecuador y de los científicos del mundo para
evitar que se destruya este museo natural. En 1936 se declaran zonas de reserva
de flora y fauna a 14 islas del archipiélago.
El gran interés científico y
turístico a nivel mundial por este archipiélago ha sido originado, en gran
parte, por la facilidad para observar diferentes especies de una fauna variada
que incluye a la tortuga gigante, su promedio de vida es 150 años, de la cual
persisten 11 de las 14 subespecies originales.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar