El
ministro de Comunicación brasileño, Paulo Bernardo Silva, afirmó hoy que
Google "se está convirtiendo en el gran
monopolio" de los medios de comunicación y defendió la necesidad de
regular el mercado y revisar asuntos como la fiscalidad de los ingresos por
publicidad del gigante de internet.
"Vemos una disputa
entre empresas de telecomunicaciones y televisiones y si dura muchos años,
probablemente Google va a engullir a los dos", afirmó el ministro en unas
declaraciones a los periodistas.
Preguntado sobre si Brasil
va a tomar medidas para disminuir la acción de compañías como Google, el
ministro respondió que se trata de una cuestión que debe ser
"discutida".
"Tiene que ser
abordado. Si tienes, por ejemplo, una empresa que en un sector tiene el 70 % de
participación, es evidente que tal vez sea hora de discutirlo", añadió el
titular de Comunicación.
El ministro se mostró a
favor de la regulación de los medios de comunicación ya que, a su juicio,
existen empresas que venden servicios por internet y no tienen las mismas
responsabilidades que los vehículos tradicionales.
"No estoy hablando de
regular contenido. Estoy absolutamente en contra de eso. Ahora, ¿Podemos tener
dos tipos de vehículo vendiendo publicidad? ¿Uno pagando impuestos y otro no
pagando nada? Eso es lo que tiene que ser visto", sostuvo.
De acuerdo con Silva, en
2013 Google facturó 3.500 millones de reales (unos 1.436 millones de dólares)
en publicidad en Brasil.
"¿Ese dinero tiene
impuestos? ¿Los mismos que los que pagan los medios tradicionales? No creo que
tenga", precisó.
El ministro también hizo
referencia al Marco Civil de Internet, un proyecto de ley presentado por el
Gobierno que defiende la privacidad del usuario y el igual acceso de los
recursos online, entre otros aspectos, y que tomó fuerza en Brasil tras las
denuncias de espionaje por parte de EE.UU.
"Espero que sea votado
rápido (en el Congreso). Me parece que la discusión está bien hecha, que todas
las cuestiones fueron colocadas, y que está listo para votar", comentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario