jueves, 11 de septiembre de 2014
encuesta sobre la contaminación ambiental
Etiquetas:
ecuaartemusic,
enterate,
notadeldia,
notepad,
notice,
noticias,
noticias 24,
noticiasaldia,
noticiasdechihuahua,
noticiasdelmundo,
noticiasloquillascom,
noticieroaldia,
notifutbol,
tcnoticiero,
teleramant
jueves, 7 de agosto de 2014
EL MINISTRO DE COMUNICACIÓN BRASILEÑO ACUSA A GOOGLE DE MONOPOLIO
El
ministro de Comunicación brasileño, Paulo Bernardo Silva, afirmó hoy que
Google "se está convirtiendo en el gran
monopolio" de los medios de comunicación y defendió la necesidad de
regular el mercado y revisar asuntos como la fiscalidad de los ingresos por
publicidad del gigante de internet.
"Vemos una disputa
entre empresas de telecomunicaciones y televisiones y si dura muchos años,
probablemente Google va a engullir a los dos", afirmó el ministro en unas
declaraciones a los periodistas.
Preguntado sobre si Brasil
va a tomar medidas para disminuir la acción de compañías como Google, el
ministro respondió que se trata de una cuestión que debe ser
"discutida".
"Tiene que ser
abordado. Si tienes, por ejemplo, una empresa que en un sector tiene el 70 % de
participación, es evidente que tal vez sea hora de discutirlo", añadió el
titular de Comunicación.
El ministro se mostró a
favor de la regulación de los medios de comunicación ya que, a su juicio,
existen empresas que venden servicios por internet y no tienen las mismas
responsabilidades que los vehículos tradicionales.
"No estoy hablando de
regular contenido. Estoy absolutamente en contra de eso. Ahora, ¿Podemos tener
dos tipos de vehículo vendiendo publicidad? ¿Uno pagando impuestos y otro no
pagando nada? Eso es lo que tiene que ser visto", sostuvo.
De acuerdo con Silva, en
2013 Google facturó 3.500 millones de reales (unos 1.436 millones de dólares)
en publicidad en Brasil.
"¿Ese dinero tiene
impuestos? ¿Los mismos que los que pagan los medios tradicionales? No creo que
tenga", precisó.
El ministro también hizo
referencia al Marco Civil de Internet, un proyecto de ley presentado por el
Gobierno que defiende la privacidad del usuario y el igual acceso de los
recursos online, entre otros aspectos, y que tomó fuerza en Brasil tras las
denuncias de espionaje por parte de EE.UU.
"Espero que sea votado
rápido (en el Congreso). Me parece que la discusión está bien hecha, que todas
las cuestiones fueron colocadas, y que está listo para votar", comentó.
miércoles, 30 de julio de 2014
ISLAS GALÁPAGOS
Las
Islas Galápagos es unos de los más complejos turísticos con una variedad de
diversidad y con magníficos archipiélagos oceánicos del mundo, este se mantiene
con su biodiversidad y ecosistemas sin alteración alguna. La ubicación que
tiene y su aislamiento geográfico con sus riquezas en flora y fauna se han
hecho acreedoras a un reconocimiento mundial.
UBICACIÓN
Las Islas Galápagos están
ubicadas en el océano pacifico en la línea equinoccial ecuador, estas islas
forman una provincia de este país y que por lo tanto tiene su capital Puerto
Baquerizo Moreno. Por su concurrido turismo estas reciben el nombre de Islas
Encantadas por su maravillosa biodiversidad que nos ofrece.
El archipiélago de Galápagos
tiene 19 islas y 200 islotes y rocas que forman un área de aproximadamente
8.010 Km².
HISTORIA
Fueron descubiertas el 10 de
marzo de 1535 por el dominico Fray Tomás de Berlanga obispo de Panamá. Las
islas se formaron hace seis millones de años producto del resultado de
actividad volcánica en el fondo del mar. Las islas Galápagos eran utilizadas por
los piratas ingleses como escondite en sus viajes de robos a los barqueros españoles que llevaban
oro y plata de América hacia España.
Este archipiélago es la
vigésima segunda provincia del Ecuador y fue declarada así en 1973, con los
cantones de Isabela, Santa Cruz y San Cristóbal, donde se ubica Puerto
Baquerizo Moreno, capital de la provincia.
Las islas Galápagos fueron declaradas Parque
Nacional en 1959. La UNESCO declaró a las Islas Galápagos como Patrimonio
Natural de la Humanidad en 1978 y seis años más tarde, como Reserva de Biósfera
(1985), lo cual ha resultado en un creciente interés a nivel internacional por
este archipiélago. En 1986 el mar que rodea a las islas fue declarado reserva
marina.
La UNESCO declara a
Galápagos como patrimonio de la humanidad en riesgo medio ambiental en el 2007.
Las características que
ofrece este archipiélago lo hacen un lugar único en el mundo y por ese motivo
fue declarado en el 2001 por la UNESCO
patrimonio natural de la humanidad.
Las islas mantienen varios
hábitats con características propias, que son refugios para alimento y
reproducción de distintos animales terrestres y marinos. Galápagos además, es una zona geológicamente activa,
donde formaciones como el volcán Alcedo o el Sierra Negra son algunos de los atractivos
naturales más interesantes junto a la
gran variedad de flora y fauna existentes en esta zona.
Este archipiélago tiene su
flora y su fauna, tiene una naturaleza única a su alrededor. En 1930 empieza la
preocupación de las autoridades del Ecuador y de los científicos del mundo para
evitar que se destruya este museo natural. En 1936 se declaran zonas de reserva
de flora y fauna a 14 islas del archipiélago.
El gran interés científico y
turístico a nivel mundial por este archipiélago ha sido originado, en gran
parte, por la facilidad para observar diferentes especies de una fauna variada
que incluye a la tortuga gigante, su promedio de vida es 150 años, de la cual
persisten 11 de las 14 subespecies originales.
jueves, 24 de julio de 2014
PROTESTAS EN BRASIL POR EL MUNDIAL AUN CONTINÚAN
Sin embargo, los ciudadanos parecen no
estar recibiendo de buena gana los preparativos para el campeonato Mundial de futbol que se realizará
en durante los meses de junio y julio en ese país, uno de los más futboleros
del mundo.
Este
fin de semana, cientos y miles de personas salieron a las calles para protestar
contra el evento que se dará en las diferentes ciudades de Brasil.
El
reclamo social dejó un herido y decenas de detenidos que se enfrentaron a la
policía en una lucha por expresar su rechazo al alto costo que hasta la fecha
han tenido los preparativos.
Según
últimos reportes de prensa, los gastos del Mundial de
Brasil 2014 aumentaron en más tres mil millones de dólares,
cifra que triplica al presupuesto presentado por el país carioca a la FIFA
en 2007.
En Brasil aún continúan con
las protestas la policía alejó con bombas y gas lacrimógeno a un grupo grande
de manifestantes con que protestaban en los alrededores del estadio de la ciudad de Brasil la Fortaleza, a pocos minutos del encuentro
entre Brasil – México en el campeonato mundial de futbol.
Aquellos manifestantes que
protestaban en las calles lanzaron objetos como piedras y palos contra un autobús
de apoyo de la FIFA por l que las autoridades policiales respondieron con gases
lacrimógenos ante la multitud de manifestantes.
La policía civil de Brasil
ha detenido a 9 personas en la protesta realizada por estas personas.
En la sede mundialista de
Belo Horizonte, donde fue disputado el partido entre Bélgica y Argelia también organizaron
una manifestación en la cual expusieron varias demandas en la cuales detallaban
la desmilitarización de las fuerzas Policiales Militares (PM) , y su rechazo al
evento del campeonato mundial de futbol de la FIFA.
Los protestantes portaban
una pancarta amarilla que contenía lo siguiente “Unfair Players. Fifa. Policía”
y “Tarifa (de autobuses) cero”, cientos de manifestantes se congregaron en
forma pacífica en unas de las principales plazas de la capital del estado de Minas
Gerais.
Con el motivo de la protesta
varias mujeres y hombres se despojaron de sus camisetas y escribieron es su
piel en su cuerpo,, simulando la apariencia de sangre, frases contra la represión
policial y en acuerdo de Amarildo de Souza, un albañil que fue torturado y
luego asesinado por la Policía local de Rio de Janeiro.
Tras las protestas del
jueves anterior por lo menos en unas seis ciudades se movilizaron unas 4.000
personas y que coincidieron con la gran inauguración del campeonato mundial de
futbol, las manifestaciones se han reducido significativamente en un gran
porcentaje.
El
gobierno de Brasil considera que las protestas en contra del mundial serían
menores a las multitudinarias marchas que sacudieron el año pasado a Brasil,
cuando cientos de miles de manifestantes salieron a las calles para exigir
mejores servicios públicos mientras en el país se jugaba la copa
confederaciones de la FIFA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)